¡PROMOCIÓN!

CONSULTA OFTALMOLOGICA DESDE $ 250
Consulta profesional con especialista a solo $ 250.00 M.N.
Abarca el examen y revisión profesional de ambos ojos .

 

(Promoción valida del 20 de Noviembre del 2020 a 30 de Diciembre)

¿En que consiste una consulta de oftalmología?

La consulta de oftalmología esta diseñada con el fin de prevenir y determinar si se esta sufriendo de algún tipo de afección ocular.

Los médicos expertos en el área de oftalmología recomiendan al menos asistir a una revisión anualmente, más si es que se tiene alguna molestia es necesario acudir de manera inmediata. .

Al cuidar nuestros ojos se disminuye en el mas alto porcentaje las probabilidades de ceguera y pérdida de la visión, de igual manera mantenemos al tanto de cualquier enfermedad ocular en desarrollo, como cataratas y glaucoma,etc…

Por esta razón es fundamental asistir a la consulta de oftalmología al menos una vez por año, y seguir las recomendaciones de los expertos del tema.

Preguntas frecuentes.

¿Quién es y que puede hacer un oftalmólogo?
Los oftalmólogos son médicos que han realizado estudios de especialidad en los ojos. Ellos están calificados para realizar diagnósticos, otorgar tratamientos y realizar cirugías en los ojos. Algunos más han realizado posgrados en alta especialidad, como Retinología o Cirugía Plástica Ocular, y son los indicados para realizar tratamientos y cirugías más profundas y complejas.
¿Qué significa miopía, hipermetropía y astigmatismo?
Estas tres condiciones se presentan cuando los rayos de luz que entran al ojo no enfocan en el centro de la retina, donde debería de ser, y producen visión borrosa de lejos (miopía), de cerca (hipermetropía) o visión distorsionada en todos los focos (astigmatismo)
¿A qué se refiere el término vista cansada, existe tratamiento?
Este concepto en general es muy vago, y se usa de manera muy amplia e inespecífica para visión borrosa que es ocasional o que se presenta en la edad adulta. Ésta última condición es las más usada coloquialmente al referirse a “vista cansada”, su nombre correcto es Presbiopía y es la incapacidad para enfocar y ver de cerca que aparece y empeora conforme avanza la edad a partir de los 40 años de edad.
¿Por qué se presentan las Infecciones oculares y que debo hacer si tengo una?
La mayoría de las veces es por la manipulación excesiva de los ojos con las manos u otros objetos que se encuentran sucios y contaminados, además de la mala higiene de la cara y las defensas bajas, en algunos casos. En caso de presentarla, es importante acudir inmediatamente con un especialista oftalmólogo para otorgar tratamiento, ya que puede tener consecuencias graves si no se trata.
¿Qué son las cataratas y como se pueden curar?
Todos los seres humanos tenemos un lente natural dentro del ojo desde el nacimiento que nos permite enfocar en distintos focos de distancia, cuando este lente natural se hace opaco por la edad, se presenta la catarata. Desafortunadamente es un proceso inevitable del envejecimiento humano, sin embargo tiene solución, con la tecnología actual se puede realizar cirugía para retirarla y colocar un lente intra-ocular, de manera ambulatoria y segura.
¿Qué es la Retinopatía Diabética (Ojo diabético) y que debo saber para cuidarme?
Se presenta cuando los pacientes que sufren de Diabetes Mellitus tipo 1 o 2 no tiene un control adecuado de sus niveles de glucosa. El tejido intra-ocular que hace posible la visión (la retina) comienza a sufrir falta de circulación y oxígeno, lo que resulta en la asfixia y muerte del mismo, y eso se manifiesta con una pérdida visual que casi siempre es intensa y grave, y desafortunadamente irreversible en la mayoría de los casos. La mejor manera de evitar éstas complicaciones es mantener un buen control de la glucosa en la sangre por medio de medicamentos y cambios en la alimentación y actividad física, así como acudir a una revisión completa oftalmológica con un especialista, cada 6 meses. Se presenta cuando los pacientes que sufren de Diabetes Mellitus tipo 1 o 2 no tiene un control adecuado de sus niveles de glucosa. El tejido intra-ocular que hace posible la visión (la retina) comienza a sufrir falta de circulación y oxígeno, lo que resulta en la asfixia y muerte del mismo, y eso se manifiesta con una pérdida visual que casi siempre es intensa y grave, y desafortunadamente irreversible en la mayoría de los casos. La mejor manera de evitar éstas complicaciones es mantener un buen control de la glucosa en la sangre por medio de medicamentos y cambios en la alimentación y actividad física, así como acudir a una revisión completa oftalmológica con un especialista, cada 6 meses.
¿Qué es y cómo se trata el Pterigión (Carnosidad)?
La carnosidad, como se le llama coloquialmente, es una proliferación de tejido anormal que cubre la parte más frontal del ojo (córnea) y genera pérdida visual de leve a moderada, ardor, sensación de cuerpo extraño, dolor y enrojecimiento ocular, además de ser estéticamente molesta en los ojos, en algunas personas. La mejor manera de tratarla es mediante cirugía, en la cual se extirpa completamente y se coloca un injerto para que no vuelva a crecer.
¿Son seguras las Cirugías oculares?
Con la tecnología actual, se considera que todas las cirugías son seguras y eficientes.