Consulta de Visión
El sentido de la visión es el que más nos comunica con el medio ambiente, el hombre es fundamentalmente un ser visual. La pérdida de la visión produce un daño irreparable, no sólo en el que la padece, sino también en su entorno social más cercano. Algunas enfermedades oftalmológicas constituyen motivo frecuente de asistencia médica entre las que se señalan las inflamaciones e infecciones oculares, Con los estudios de la vista, podemos detectar enfermedades tales como:
- Colesterol alto
- Presión arterial alta
- Diabetes
- Enfermedad hepática
- Tumores cerebrales
- Degeneración macular
- Glaucoma
- Cataratas, etc.
Beneficios
Alguno de los beneficios de la consulta de visión son:
Al proteger nuestros ojos, se reducen las probabilidades de ceguera y pérdida de la visión, al mismo tiempo que nos mantenemos al tanto de cualquier enfermedad ocular en desarrollo, como cataratas y glaucoma, por esta razón es fundamental asistir a la consulta de oftalmología general.
Además, la buena salud visual contribuye con una función cerebral óptima ya que nuestro sistema nervioso central necesita una visión saludable. El cerebro es nuestro órgano más importante y nos permite resolver las situaciones complejas de la vida. Teniendo en cuenta que el nervio óptico conecta los ojos con el cerebro, es necesaria una sana relación de codependencia entre ellos. Al mantener los ojos sanos, se mantiene el cerebro sano ¡Mejorando la calidad de vida en general!
Una buena visión contribuye a mejorar la capacidad atlética, las habilidades de conducción, el aprendizaje, la comprensión y la calidad de vida. Tu futuro puede ser colorido y lleno de vida simplemente asegurándote de asistir a la consulta de oftalmología y haciendo los exámenes de la vista a tiempo.
Las entidades no infecciosas (uveítis, conjuntivitis alérgica, escleritis, blefaritis, neuritis, entre otras) representan una importante causa de consulta; por grupos de edades existen diagnósticos que prevalecen, así las personas mayores sufren más frecuentemente lesiones retino vítreas, glaucoma, catarata o afección corneal degenerativa no inflamatoria.
El trauma ocular es el primer motivo de internación por más de 24 horas en las unidades de Oftalmología.
Es muy importante hacerse una valoración, para descartar cualquier problema y, si se detecta un problema, ofrecerle una solución óptima para tratar a tiempo un problema de visión. Entre más rápido se atienda un problema de visión, será más efectivo y rápido el tratamiento, evitando que se agrave y traiga mayores consecuencias.
¿En qué consisten los estudios de la vista?
Primero se realiza un Examen Ocular mediante la Midriasis Medicamentosa o mejor conocido como “Dilatación de Pupila”. Ésta es muy importante para revelar el estado de su retina y del nervio óptico, además es fundamental para prevenir y tratar las afecciones oculares que potencialmente podrían conducir a la pérdida de la visión.
Esto se logra mediante el uso de gotas para los ojos. Por lo general, se tarda entre 15 y 30 minutos para dilatar completamente las pupilas, y esto depende de la respuesta de la persona a la medicación. Generalmente el efecto demora de 4 a 6 horas en desaparecer.
Las tablas optométricas (optotipos), son otra herramienta muy útil para medir qué tan bien usted ve de lejos en comparación con otras personas.
El especialista de la visión le pedirá que busque la línea de texto con las letras más pequeñas que pueda distinguir y después, le pedirá que la lea. Si puede leer la última fila de letras, su agudeza visual es muy buena.
Tanto los exámenes oculares que requieren dilatación como aquellos que no lo requiere, nos brindan información muy importante de su visión.
0 comentarios